Si lleváis tiempo por aquí, sabréis de mí que siempre he defendido que el alojamiento, tanto en unas vacaciones como en cualquier viaje, forma parte de la experiencia. Por eso, os he ido compartiendo aquellos en los que he tenido la fortuna de estar y que cumplen mis principios básicos: alojamientos en edificios o casas rehabilitadas, con una o muchas historias, y con antigüedades.




Un Alojamiento con Historia y Encanto en la Costa Brava
Este año, la suerte nos llevó a la casa pairal de Esther, un alojamiento cuidado con esmero, restaurado hace ya unos 20 años, en un enclave natural precioso y cercano a la Costa Brava. Esther rehabilitó esta antigua casa, cuyas escrituras datan del siglo XVII. Tras unas cuantas volteretas vitales dignas de una buena serie, la convirtió junto a Carlos en un hotel boutique, un remanso de paz a 20 minutos del Museo de Dalí en Figueres, el Castillo de Gala en Púbol, los lagos de Banyoles o las playas de la Costa Brava.




Bajo la anciana morera de 250 años encontré inspiración, en cada rincón escuché a Esther y sentí toda la emoción que puso en su rehabilitación, desvelando a la verdadera Esther, la mujer que tal vez fue bordadora de un palacio en otra vida. Porque el bordado es su pasión y su obsesión: se sumerge en cada uno de sus trabajos durante horas, donde seguramente la vida se le hace más liviana. Podéis seguirle la pista en Culleire de Sucre.
Nosotros, sin embargo, nos sumergimos en las aguas tibias de la piscina, rodeados de piedras y bendecidos por el campanario de la iglesia de Santa María de Orfes, una iglesia románica que está en el inventario del patrimonio arquitectónico de Cataluña y que se erige imponente justo al lado de la masía pairal. Los campos de la comarca del Pla de l’Estany son el entorno perfecto para una estancia tranquila, pero no aburrida. En nuestro paseo, incluso nos encontramos con un tejón. Nuestra fórmula magistral para unas vacaciones perfectas: historia, gastronomía, antigüedades y naturaleza.








Disfruto mucho de esta labor: visitar casas rehabilitadas con respeto y fotografiarlas, escribir sobre ellas y compartir su historia con todos vosotros para que podáis disfrutarlas como yo. Agradezco a Esther la confianza puesta en mí para esta labor, que he hecho con mucho cariño.
Si tú también estás interesado en colaborar conmigo porque tienes un lugar con mucho que contar y quieres compartirlo con mi comunidad a través de mi Instagram y mi web, no dudes en escribir a info@isabellabo.com. Estaré feliz de hablar contigo sobre tus necesidades.
Y tú, posible huésped, si quieres más información sobre este alojamiento, no dudes en contactar conmigo o con Bartró de Orfans, comentando a Esther que vas de mi parte.